Versión 2 _Semana 3 Evidencia 02 "Mapa conceptual" capitulo 02

💰 La Economía Explicada para Mortales

Sin términos complicados, solo conceptos que realmente importan

📈 ¿Qué es la Frontera de Posibilidades?

Imagina que una economía es como una cocina con ingredientes limitados...

 

Frontera de Posibilidades de Producción (FPP)

La Frontera de Posibilidades de Producción (FPP) es una curva en un gráfico que muestra las combinaciones máximas de dos bienes o servicios que una economía puede producir con sus recursos disponibleseconomipedia.com. Los puntos sobre la curva son eficientes (se aprovechan todos los recursos), un punto interior es ineficiente (hay recursos ociosos) y uno exterior es inalcanzable con la tecnología actualeconomipedia.com. Al moverse a lo largo de la FPP, aumenta la producción de un bien sacrificando parte del otro: esto refleja el costo de oportunidad de producir más de un productoeconomipedia.cominomics.com. Por ejemplo, para fabricar 1 unidad adicional de aparatos electrónicos, se debe renunciar a varias unidades de comida (y viceversa)inomics.com.

 

Desplazamientos de la FPP: La frontera puede moverse si cambian los recursos o la tecnología. Mejoras tecnológicas o más recursos trasladan la FPP hacia afuera (hacia la derecha), permitiendo producir más de ambos bieneseconomipedia.com. A la inversa, una reducción de recursos (por escasez, desastre, etc.) desplaza la FPP hacia adentroeconomipedia.com. Este modelo ayuda a ilustrar cómo crece la capacidad de una economía y sus límites productivos.

 

Aplicaciones y comercio internacional: El modelo de la FPP se utiliza para estudiar la eficiencia económica y los efectos del comercio. En autarquía (economía cerrada, sin comercio) cada país consume solo lo que produce. Sin embargo, el comercio internacional permite que países especializados alcancen consumos “por encima” de su FPP, gracias a la especialización. Las teorías clásicas (Ricardo, Smith) mostraron que al especializarse según la ventaja comparativa y comerciar libremente, todos se beneficiantinsa.eseconomipedia.com. En contraste, la escuela mercantilista del siglo XVI-XVIII defendía que la riqueza nacional crece acumulando metales preciosos, por ello buscaban exportar más de lo que importaban (saldo comercial positivo) y aplicaban medidas proteccionistaseconomipedia.com.

 

Ventaja absoluta y comparativa: Un país tiene ventaja absoluta cuando puede producir un bien usando menos recursos que otroeconomipedia.com. Adam Smith postuló que cada nación exportaría los bienes en que es más eficiente. Ricardo introdujo la ventaja comparativa, que distingue el costo relativo de oportunidad: aun un país sin ventaja absoluta en nada, gana especializándose en lo que le cuesta relativamente menos producir e importando lo demáseconomipedia.comtinsa.es. De este modo, el comercio permite un nivel de consumo global mayor que el de economías totalmente aisladas.

Flujo Circular de la Economía

El modelo del flujo circular representa cómo interactúan los agentes económicos básicos: familias (hogares) y empresas, a través de los mercados. Las familias poseen factores de producción (trabajo, tierra, capital, etc.) y los ofrecen en el mercado de factores a cambio de rentas (salarios, alquileres, intereses). Con esas rentas, las familias compran bienes y servicios en el mercado de bienes y servicios, donde las empresas venden su produccióninesem.esinesem.es. Así, el gasto de las familias en productos es igual a los ingresos que reciben por los factores, y a su vez es igual al valor de la producción de las empresas (PIB).

 

Mercados clave:

  • Mercado de bienes y servicios: empresas venden a hogares los bienes que estos demandan.

  • Mercado de factores: hogares aportan recursos productivos a las empresas a cambio de rentas (salarios, etc.)inesem.es.

Flujos reales y monetarios: En cada transacción aparecen dos flujos: el real (bienes, servicios o factores) y el monetario (dinero). Por ejemplo, al comprar una camisa hay un flujo real (la camisa) desde la empresa al hogar, y un flujo monetario (el pago) en sentido contrarioinesem.es. Del mismo modo, cuando un trabajador aporta trabajo, la empresa recibe ese factor (flujo real) y a cambio paga un salario (flujo monetario).

 

Desequilibrios macroeconómicos: El circuito perfecto se ve afectado por desequilibrios como la inflación y la deflación. La inflación es un aumento general y sostenido de los precios en la economíaraisin.com; la deflación es su opuesto: una caída generalizada de preciosbde.es. Ambos afectan el poder adquisitivo y pueden desestabilizar el circuito (por ejemplo, la deflación suele desacelerar el gasto y aumentar el desempleobde.es). Por otro lado, el desempleo (friccional, estructural o cíclico) indica recursos no utilizados y refleja desequilibrios laborales. El Estado interviene en el modelo agregando impuestos y gasto público: recauda de hogares y empresas para luego financiar bienes, servicios e inversiones. Mediante políticas fiscales y monetarias busca estabilizar la economía ante estos desequilibrios.

 

Sector externo – Economías abiertas vs cerradas: Una economía abierta participa activamente del comercio e inversión internacional: importa y exporta bienes y capital sin grandes restriccionestyba.pe. En cambio, una economía cerrada rechaza el comercio exterior, buscando la autosuficiencia (como en una autarquía)tyba.peeconomipedia.com. Por ello, en una economía abierta la especialización aumenta la eficiencia global y aprovecha las ventajas comparativas, mientras que en una cerrada cada país se limita a lo que produce internamente.

 

Fuentes: Las definiciones y explicaciones se basan en literatura económica reciente y didáctica, incluyendo Economipedia (entradas sobre FPP, escuelas mercantilista/clásica, ventajas absoluta y comparativa, autarquía)economipedia.comeconomipedia.comeconomipedia.comeconomipedia.comeconomipedia.com, artículos de divulgación (e.g. Tinsa sobre la ventaja comparativatinsa.esBanco de España sobre deflaciónbde.esRaisin.com sobre inflaciónraisin.com) y recursos académicos (INEMKhan Academy). También se consultaron análisis educativos sobre el flujo circular (e.g. Ineseminesem.esinesem.es) y guías de economía internacional (tyba.pe sobre economías abiertas y cerradastyba.pe). Cada concepto clave está respaldado por las citas indicadas.

Citas

Frontera de posibilidades de producción: Definición y ejemplos

https://economipedia.com/definiciones/frontera-posibilidades-produccion.html

Frontera de posibilidades de producción: Definición y ejemplos

https://economipedia.com/definiciones/frontera-posibilidades-produccion.html

Frontera de posibilidades de producción: Definición y ejemplos

https://economipedia.com/definiciones/frontera-posibilidades-produccion.html

Production Possibilities Frontier (PPF) Definition | INOMICS - El sitio para economistas

https://inomics.com/es/terms/frontera-de-posibilidades-de-produccion-1527655

Frontera de posibilidades de producción: Definición y ejemplos

https://economipedia.com/definiciones/frontera-posibilidades-produccion.html

La ventaja comparativa en el sistema productivo

https://www.tinsa.es/blog/economia/la-ventaja-comparativa-en-el-sistema-productivo/

Ventaja comparativa - Qué es y por qué es importante

https://economipedia.com/definiciones/ventaja-comparativa.html

Escuela Mercantilista: Qué es y Principales Ideas

https://economipedia.com/definiciones/escuela-mercantilista.html

Ventaja absoluta - Definición, qué es y concepto | Economipedia

https://economipedia.com/definiciones/ventaja-absoluta.html

Flujo circular de la renta: qué es, tipos y funcionamiento

https://www.inesem.es/revistadigital/gestion-empresarial/flujo-circular-de-la-renta

Flujo circular de la renta: qué es, tipos y funcionamiento

https://www.inesem.es/revistadigital/gestion-empresarial/flujo-circular-de-la-renta

Flujo circular de la renta: qué es, tipos y funcionamiento

https://www.inesem.es/revistadigital/gestion-empresarial/flujo-circular-de-la-renta

¿Qué es la inflación y cómo se calcula? | Raisin

https://www.raisin.com/es-es/educacion-financiera/que-es-la-inflacion-definicion-y-ejemplos/

¿Qué es la deflación y por qué es importante evitarla? - Política monetaria y estabilidad de precios - Preguntas frecuentes - Banco de España

https://www.bde.es/wbe/es/areas-actuacion/politica-monetaria/preguntas-frecuentes/politica-monetaria-y-estabilidad-precios/que-es-la-deflacion-y-por-que-es-importante-evitarla.html

Economía Abierta y Cerrada: Definición y Ejemplos

https://tyba.pe/blog/economia-abierta-y-cerrada/

Autarquía - Definición, qué es y concepto | Economipedia

https://economipedia.com/definiciones/autarquia.html

Ventaja comparativa - Qué es y por qué es importante

https://economipedia.com/definiciones/ventaja-comparativa.html

Comentarios

Entradas más populares de este blog

PROYECTAR LAS NECESIDADES III (semana 2) Evidencia 01 - Mapa Conceptual - Capitulo 1

PROYECTAR LAS NECESIDADES III (semana 1)

Investigación de Mercados